
Comer cuatro o cinco veces al día
La mayoría de los expertos en nutrición recomiendan comer cuatro o cinco veces al día evitando realizar comidas abundantes. Es mejor comer muchas veces poco y sano que atiborrarse en una sola comida. Se trata de disminuir la cantidad de comida ingerida pero aumentando la frecuencia manteniendo una dieta constante y equilibrada. La comida más importante el desayuno, ya que comer adecuadamente después de levantarnos es vital para conseguir la fuerza muscular necesaria y poder mantener nuestra mente activa. Por lo tanto, el desayuno debe ser generoso. El resto de las comidas deben ser suaves y no muy copiosas, especialmente la cena, ya que la necesidad de energía es menor y el metabolismo trabaja más despacio mientras dormimos.
Beber dos litros de agua al día
Es muy importante beber entre dos y tres litros de agua al día, los beneficios de beber agua para nuestra salud son numerosos.
Comer cuatro piezas de fruta y verdura diariamente
Uno de los consejos que debes seguir para comer sano el incluir en tu dieta el consumo de cuatro o cinco piezas de verdura y fruta al día. La fruta y la verdura son alimentos sanos y ligeros que aportan minerales, vitaminas y antioxidantes esenciales.
Seguir una dieta mediterránea aportando a nuestro cuerpo todo tipo de nutrientes
Comer sano no significa comer sólo frutas y verduras, nuestro cuerpo necesita de todo tipo de nutrientes, desde fibra hasta lípidos (grasas), pasando por vitaminas, hidratos de carbono y proteínas. Esto se consigue siguiendo los consejos que he mencionado anteriormente, pero siendo más específico diré que comer sano implica consumir uno cuarenta gramos de grasa (aceite de oliva o semillas), de seis a once ra raciones de cereales (pan, arroz o pasta), de cinco a nueve raciones de fruta y verdura (incluyendo algún cítrico), de dos a tres raciones de carne, pescado, huevos o leguminosas, y de tres a cuatro raciones de lácteos (preferiblemente desnatados).
Se trata por tanto de seguir una dieta consistente en consumir sobre todo verduras, frutas, cereales y leguminosas, comiendo de forma moderada productos derivados de la leche, carnes, pescado, aceite de oliva, vino y cerveza.
Enlaces interesantes: Como comer sano fuera de casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario